¿Has buscado tu nombre en Google alguna vez? Vayas a una entrevista de trabajo o tengas una cita laboral, lo primero que van a hacer es buscarte en internet para saberlo todo sobre ti. Hemos leído una genial cita de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que nos ha dado de qué hablar estos últimos días y queremos compartir nuestras reflexiones: «la marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás», es decir, no es lo que dices que eres, sino lo que los demás perciben que eres. Es indudable que tu marca existirá independientemente de que la trabajes o no; es la huella que dejas en los demás. Así que es hora de tomar el control y asegurarte de ser coherente para orientarlo a lo que quieres transmitir y ser recordado por esos detalles.
Está claro que antes de empezar a trabajar sobre tu marca personal debes haberla descubierto previamente. ¿Por qué? A través de ella mostrarás tu verdad y tu esencia, es la gestión de tu carrera profesional y antes tienes que preguntarte qué quieres conseguir y cómo.
Es muy importante tenerla siempre presente, gestionarla y proyectar la imagen que más nos convenga para vender(nos), pero con esto no queremos decir que te lances a lo loco con un logotipo, tarjetas de visita y que te abras un blog (que no está mal, pero no nos referimos a eso, va mucho más allá). Toda esa imagen de marca forma parte de la estrategia de tu marca personal, pero no nos liemos, que no lo es todo.
Ahora que nosotras acabamos de entrar en el mundo laboral de pleno, queremos compartir algunos detalles que a nosotras nos está ayudando a desarrollar nuestra marca, tanto personal como la de empresa.
1- Tu eres tu mejor proyecto y tu mejor inversión, nunca dejes de formarte.
Ya sea acudiendo a charlas, pagando cursos o compr·ndote libros, que no te cueste invertir en ti. Nosotras es algo que tenemos muy presente, y más en este sector que es tan cambiante.
2- Cuida la calidad de tus contactos y amplía tu círculo de amistades.
Otro punto que cada vez nos enriquece más, ya que intentamos compartir conocimiento con todas las personas que se van cruzando en nuestro camino. Pero cuidado, las relaciones nunca deben ser por interés porque se nota. En nuestro caso siempre que podemos intentamos acudir a eventos de networking, si te animas es posible que nos encuentres en alguno .
3- No corras.
Márcate objetivos viables y ten paciencia ya que estos procesos pueden ser muy lentos.
4- Nunca intentes aparentar, sé tú mismo.
Ahí está la esencia de cada uno. Está bien que tengas referentes y aprendas de sus buenas prácticas, pero no los intentes copiar. Nosotras valoramos especialmente a las personas apasionadas, que hacen lo que hacen por amor y no por interés. ¿Qué principios consideramos básicos para la creación de una marca sólida y sincera? Don para relacionarse, ser humilde y además, hemos aprendido a ver a las personas que trabajan en la misma profesión que nosotras como aliados más que competencia.
Cuanto más te diferencies, destaques y te posiciones como un buen profesional en esta difícil situación laboral, más oportunidades tendrás de mejorar y a través de la marca personal tendrás medio camino recorrido. Internet pone a tu alcance la opción de mejorar tu propio sello, aprovéchalo.

Y ahora, ¿estás preparado a dar el salto que necesitas? Si te animas a intentarlo o el tema te ha creado curiosidad, el viernes 23 de febrero tienes cita con nosotras en la charla que impartiremos en la Jornada de Emprendimiento organizado por Izarra Centre y el Ayuntamiento de Ermua. Hablaremos del tema más extensamente, compartiremos todo lo que hemos aprendido en este todavía corto recorrido y habrá tiempo de debatir, ¡anímate!
Charla: La importancia de la imagen de marca, ¿qué huella dejamos en los demás?
Hora: 23 febrero 2018, 9:00-11:00
Ponente: MIO – Make It Own
Lugar: Izarra Centre
Inscribirme
¡¡Te esperamos!!